Quiero el control de mi vida. Soy anoréxica. Significado del poder
Este artículo ha sido leído 831 veces (desde el 07/11/2012)
¿Soy el vencedor o el perdedor? ¿Soy voluntarioso, determinado y mantengo el control estricto de mí mismo? Necesito confrontarme respecto a una relación, no existo como rasgo individual. ¿Mis comportamientos son una respuesta a lo que me hacen los demás? Actúo en respuesta a la demanda de los demás, no tengo la sensación de hacer las cosas porque quiero yo. No importa el motivo por el que discuto con los míos, lo que importa es que tengo la razón.
Pierdo mi identidad. O estoy mal y también los miembros de mi familia. Es una batalla sin fin. Hay que demostrar. Celos, envidia y rivalidad son elementos de mi experiencia emotiva. La relación con los míos, en cualquier momento y circunstancia, son punto central para mi propia definición. Temo el rechazo, es la peor de las invalidaciones y aspiro a la confirmación más que nada. Llego a la parálisis relacional con los míos. Incluso las elecciones más nimias resultan imposibles.
Así como adelgazo voy obteniendo poder y liderazgo en mi familia. Mi trastorno representa un poder mayor que subyuga y gobierna a mi familia.
Siento el vacío, la desconfianza, mi inconsistencia personal. No me entiende nadie pero yo lograré el control de mi objetivo.
Soy fruto de una sociedad donde las pautas culturales otorgan una gran importancia a las relaciones interpersonales (las primeras con mi familia).
Me enfermo con las críticas, no las soporto. Si me desaprueban mis seres queridos me veo bajo un prisma deformado y siento una desorientación total.
Me tengo que adecuar a los demás pero también oponer. No entendéis nada. No veis que lo ideal es estar delgado y yo cumplo a deber esa meta y así infundo respeto y miedo.
Temo la implicación emotiva y sexual porque ello demostraría mi debilidad de dependencia y mi pérdida de dominio y de poder.
Rechazo y me opongo madre a aceptar tu comida, tu nutrición, pero con mi delgadez espectral reclamo tu validación y reconocimiento.
Realmente quiero vivir y ser feliz pero no consigo encontrar la vía adecuada de ser comprendida y valorada.
Lamentablemente cada vez es más notable el trastorno de la anorexia, que aunque afecta bastante más al género femenino, no se excluyen tampoco los casos en el género masculino.
Quizás en la lectura de este texto se ha reconocido usted o a alguien cercano. No desesperen con la debida ayuda psicológica y médica se puede superar un trastorno tan serio como la anorexia.
Este artículo ha sido leído 831 veces (desde el 07/11/2012)
Deja un comentario
Buscar
Artículos recientes
- Psicosis, Diccionario Psicológico
- El síndrome de la cabaña y algo más
- Solidaridad, ¿es parte de nuestra naturaleza humana, nos educamos para ella o ambas?
- Aburrimiento (Diccionario Psicológico)
- “Una vez más el tan humano miedo aunque goce de poca popularidad emerge con la incertidumbre”
- La insidia de la difamación
Hemeroteca
Páginas
Lo + leído…
- El amor y el desamor en la pareja
(7,677 veces) - Enfrentando la Navidad
(7,471 veces)
- Cómo conducen y restringen las creencias tu vida
(3,550 veces)
- Charla sobre Constelaciones familiares en el Café Cronopio, Valencia
(1,653 veces)
- Un taller de Constelaciones Familiares en Casa Nurmaya, algunas fotos
(1,546 veces)