Depresión (Diccionario Psicológico)
Aquí estamos de nuevo con un tema machacado y reiterativo. Mucho se escribe y más se habla, no siempre adecuadamente, pero las soluciones están un poco lejos de ser eficientes y concluyentes.
Ya son muchos los que conocen el origen del término del latín depressius, aplicado a otros campos como la geología, y que se refieren a la opresión, al encogimiento y más específicamente en el ámbito psicológico al “abatimiento del alma”.
Durante siglos, hasta el S.XVIII se la conoció como melancolía, concepto acuñado por Hipócrates. Tampoco es importante el significante que se le de, y si afinamos ni menos el significado, lo que es relevante es su sintomatología, las consecuencias limitantes en la calidad de vida de quienes la padecen y especialmente el cómo subsanar la dolencia de este frecuente trastorno del ánimo.
Buscar
Artículos recientes
- Psicosis, Diccionario Psicológico
- El síndrome de la cabaña y algo más
- Solidaridad, ¿es parte de nuestra naturaleza humana, nos educamos para ella o ambas?
- Aburrimiento (Diccionario Psicológico)
- “Una vez más el tan humano miedo aunque goce de poca popularidad emerge con la incertidumbre”
- La insidia de la difamación
Hemeroteca
Páginas
Lo + leído…
- El amor y el desamor en la pareja
(7,707 veces) - Enfrentando la Navidad
(7,501 veces)
- Cómo conducen y restringen las creencias tu vida
(3,587 veces)
- Charla sobre Constelaciones familiares en el Café Cronopio, Valencia
(1,736 veces)
- Un taller de Constelaciones Familiares en Casa Nurmaya, algunas fotos
(1,604 veces)